💘Mes del amor: conquista como Gengis Kan

Un spa romano, clases, lecturas y más

Popurrí de noticias

  • 🗺Esta página te muestra todos los mapas de cada periodo histórico. Yo estuve horas viajando en el tiempo y viendo cómo iban cambiando los límites entre reinos e imperios, cómo aparecían y desaparecían, y qué dinastía gobernaba en cada momento. ¡Gracias a la seguidora que me lo mandó por Instagram! Te puedes entretener aquí.

  • ❗Descubren el origen de las piezas del famoso mosaico de Alejandro Magno en Pompeya: resulta que venían de lugares mucho más alejados de lo que se creía, ¡incluso fuera de los límites de su imperio! Lee la noticia aquí.

  • 🏰Un yacimiento arqueológico vinculado al mítico Rey Arturo tendría 4 mil años más de antigüedad. Lee aquí.

  • ➰Descubren un laberinto hecho de túneles y pasadizos subterráneos bajo las ruinas de Cuzco. Piérdete en ellos con esta noticia.

Un spa romano 🧖‍♂️

Siempre me río de mi misma porque estudié historia por mi profundo amor a Indiana Jones.

Resulta que Indy no era historiador, sino que arqueólogo, y eso explica cómo podía meterse en antiguos templos abandonados y recuperar objetos que estaban en peligro de ser destruidos por los nazis, atravesar caminos con flechas envenenadas desde hacía siglos y esquivar maldiciones milenarias.

Mi intención de convertirme en la heredera de Jones se vio frustrada en la primera semana de universidad, en la que descubrí que el camino de la historia es más que nada un trabajo de lectura, visitar archivos y escribir.

¡No me malentiendan! Amo mi carrera, y no me arrepiento en ningún minuto de mi decisión. Pero igual miro con un poco de envidia a los arqueólogos que trabajan en terreno y hacen descubrimientos impresionantes como este en Pompeya.

No es ningún secreto que Pompeya es una meca de la arqueología: muchas de sus construcciones han permanecido en excelentes condiciones a través del tiempo, los frescos en sus muros mantienen los colores y nos permiten comprender la vida cotidiana de la antigua Roma, y permanentemente se están descubriendo nuevos objetos y lugares de la ciudad.

En enero de este año se descubrió un conjunto de baños privados en una de las casas más ricas de Pompeya. Algunos lo han tildado como el “descubrimiento del siglo” (aunque yo soy cautelosa en decir que es “lo mejor del siglo” cuando recién llevamos el 25% del siglo). Sea como sea, es algo realmente impresionante.

¿Por qué importa que sean baños privados? En primer lugar, hay que entender qué eran los baños en Roma. Lo que nosotros entendemos como una pequeña habitación con WC, lavamanos y ducha, está alejado de lo que eran los baños en Roma.

Estos antiguos complejos eran grandes espacios con vestuarios, salas de ejercicios, piscinas frías, tibias y calientes, y saunas. ¡Eran un verdadero spa! Lo más importante es que era un espacio de relajación, cuidado del cuerpo y sociabilización. Muchas de las decisiones políticas se tomaban en la intimidad de los baños más que en el Senado, y las grandes copuchar (chismes) se desarrollaban en estos espacios.

Si bien los baños públicos eran espacios a los que iban ricos y pobres, solo muy pocas personas podían permitirse tener un baño privado en su casa.

Para tener uno, había que contar con el espacio suficiente para albergar distintas piscinas con agua de diversas temperaturas, otro espacio para cambiarse de ropa, otro para untarse el cuerpo con aceites y otro para el sauna.

Más importante que eso, se necesitaban recursos humanos: esclavos y sirvientes que trabajaran permanentemente en las calderas para mantener el aire y el agua caliente disponible.

El descubrimiento de este año en Pompeya es una de estas joyas. El complejo —situado en una casa particular— contaba con un vestidor, un cuarto de vapor (un sauna del cual salía aire caliente por unos agujeros en el suelo), una sala caliente con una piscina, una sala cálida con otra piscina de agua templada, y un frigidarium o habitación fría, que contaba con una piscina en la que cabían 20 o 30 personas, decorada con columnas y frescos de atletas.

Fuente: BBC

Se cree que esta casa pertenecía a un hombre llamado Aulus Rustius Verus, un importante político de la ciudad de Pompeya.

Los arqueólogos continúan con las excavaciones y aún queda mucho por descubrir de estos baños privados, que son una ventana a la vida de los más ricos en Pompeya. Puedes ver más fotos en esta noticia de la BBC.

La piscina fría, con capacidad para 20 o 30 personas. Fuente: muyinteresante.com

Clase online: para conquistar como Gengis Kan

En febrero quizás estamos de vacaciones, ¡pero eso no es una excusa para no aprender historia!

¿Cómo vas a convencer a tu amor de verano de que no termine contigo al finalizar las vacaciones? Te tengo la solución: cuéntale un par de datos interesantes sobre el conquistador mongol más impresionante de todos los tiempos, háblale al oído sobre Gengis Kan.

Sé un experto conquistador como Gengis Kan (de corazones, no de imperios).

El martes 25 de febrero te espero por Zoom para una clase sobre este interesantísimo personaje, que formó uno de los imperios más grandes de todos los tiempos. Solo $10 mil pesos chilenos, una hora, y aprendizaje garantizado.

¿Te animas? ¡Responde este correo para dejarte inscrito!

Club de lectura

¡Nuestro Club de Lectura se viene con todo en marzo! Únete a las más de 40 personas que han participado de esta excelente forma de compartir el amor por la historia y los buenos libros.

Escríbeme para participar 😉

¿Qué hicimos en enero?

  • ✨En enero estuvimos on fire con las clases online. El 16 de enero tuvimos una clase sobre Rasputín, el enigmático consejero de los últimos zares de Rusia. Está envuelto en mitos, leyendas y un aura de misterio. ¿Quieres verla? Puedes ver la grabación por solo $10.000. Responde este correo si estás interesado.

  • 👸El 27 de enero tuvimos una clase sobre Sissi, la trágica emperatriz del imperio austrohúngaro. Ella es un personaje fascinante, imposible de encasillar. ¿Estaba loca o la vida en la corte fue muy dura con ella? ¿Era una visionaria y no fue comprendida por su tiempo? Si quieres ver la clase, responde este correo para ver la grabación por $10 mil pesos.

  • 🛩Una familia que se fue de viaje a India decidió aprender sobre la historia y la cultura de este interesante y lindo país. ¿Vas a viajar y quieres aprovechar al máximo la experiencia? Escríbeme y cotiza una clase para preparar tu viaje.

¿Qué estoy leyendo?

Este libro va en la misma línea del libro que leí el mes pasado, ¡pero es que no me cansa ni la Edad Media ni Peter Frankopan! Me compré este libro por Buscalibre y debería llegarme esta semana.

Además estoy leyendo muchas novelas para elegir un buen libro para nuestro club de lectura.

Si tienes alguna recomendación de libro o novela, ¡me encantaría escucharla!

¡Gracias por leer!

Si te gustó este newsletter, compártelo con tus amigos.

Y no olvides seguir a Somos la Historia en Instagram.

¿Estás leyendo este correo, pero aún no estás suscrito al newsletter de Somos la Historia?