- Newsletter de Somos la Historia
- Posts
- 🔥¡Bienvenido al newsletter mensual de Somos la Historia!🔥 - edición octubre
🔥¡Bienvenido al newsletter mensual de Somos la Historia!🔥 - edición octubre
Noticias históricas, datos, eventos y más

En esta edición:
El nuevo hit de Mozart.
Club de lectura Somos la Historia.
Clase 17/10: “La Revolución Francesa: Cuatro Personajes”.
Nuevo artículo en la web: “A la mar con Barbanegra”.
¿Qué estoy leyendo?
¡Hola! Soy Dominga

¡Sí! Esta soy yo
Si estás recibiendo este correo, es porque en los últimos años te has inscrito en alguna de mis clases o cursos de historia. ¡Gracias! Hoy estoy a toda máquina en mi cuenta de instagram, por lo que si buscas contenido de historia y cultura, no dudes en darle like, compartir y en ver somoslahistoria.com.
Con este newsletter mensual, quiero compartirte alguna que otra noticia histórica que me haya llamado la atención, las últimas novedades sobre clases y cursos de historia. O sea, todo lo que necesitas para tener un buen dato freak que puedas usar en el próximo carrete, para impresionar a las damas y así ser el más nerd popular de toda la fiesta.
Como historiadora y profesora, no hay nada que me guste más que compartir mi pasión por la historia y el pasado. ¡Te invito a ser parte!
Noticia del mes
Mozart lanza un nuevo hit
Todos sabemos que el compositor austríaco murió hace más de 200 años (para ser más precisos, hace 233 años). Es raro que hayan noticias y primicias sobre él. Pero este mes, Wolfgang (¿Wolfi para los amigos?) nos ha dado qué hablar.
El prolífico músico, quien vivió tan solo hasta los 35 años, compuso cerca de 600 piezas durante su vida. Catalogarlas es una ardua tarea: entre sinfonías, música de cámara, óperas y música coral… ¡hay tanto que es difícil de ordenarlas en conjuntos!
Este genio musical comenzó a componer desde que tenía 6 años, y fue reconocido como genio musical desde muy temprano.
Incluso, cuando tenía 7 años, Mozart “se fue de gira” (como diríamos hoy en día) o viajó con su papá a la corte de Versalles para mostrar sus talentos. Allí se presentó y tocó frente al rey Luis XV y a su amante, Madame de Pompadour. En otra ocasión, la misma reina se sentó junto a él en la mesa real. ¡Fue todo un éxito!
El mes de septiembre nos trajo una noticia sobre Mozart: en la Biblioteca Municipal de Leipzig se encontraron nuevas partituras de Mozart que se habían mantenido olvidadas durante todos estos años.
Compuesta para un trío de cuerdas, se cree que la pieza de siete movimientos fue compuesta cuando Mozart tenía alrededor de dieciséis años. El título, escrito con tinta negra al inicio del manuscrito, dice Serenate ex C. Hoy ha sido rebautizada como Ganz kleine Nachtmusik (“pequeña música nocturna”).
¡Nunca pensé que viviría para decir que Mozart sacó nueva música!
Puedes escucharla aquí:
Club de lectura de Somos la Historia
Hace un par de meses comenzamos un nuevo Club de Lectura, para todos los amantes de los libros y las buenas historias. ¡Ya somos más de 25 inscritos!
A principios de mes envío una ficha con material interesante sobre el libro que estamos leyendo: información sobre el autor, el libro y el contexto histórico en el cual se desarrolla la historia, para que puedas disfrutar tu lectura a concho.
Nos reunimos por Zoom a fin de mes. Comenzamos con una clase de historia, y luego conversamos sobre el libro. ¡Las reflexiones y discusiones que hemos tenido son geniales!
¿Quieres participar? En octubre vamos a leer Como agua para chocolate, de Laura Esquivel. Una novela increíble, situada a principios del siglo XX en México, en plena Revolución Mexicana.
¡Todos son bienvenidos!
Clase online: “La Revolución Francesa: cuatro personajes”
Te invito a viajar a la Revolución Francesa, para adentrarnos en este interesante momento, lleno de contradicciones, triunfos y fracasos. ¡Y todo esto, de la mano de cuatro personajes que vivieron y fueron protagonistas!
Nuevo artículo en la web: “A la mar con Barbanegra”
En realidad no es nuevo (¡lo escribí en marzo de este año!), pero quiero compartirles este artículo en somoslahistoria.com sobre un tema que me fascina… ¡los piratas!
¿Qué estoy leyendo?
En este minuto estoy leyendo The Wager, de David Grann. El libro trata sobre el barco The Wager, su naufragio en la región de Aysén en 1741, y el motín y traición que ocurrieron en la tripulación.

¡Gracias por leer!
Si te gustó este newsletter, compártelo con tus amigos.
Y no olvides seguir a Somos la Historia en Instagram.
¿Estás leyendo este correo pero aún no estás suscrito al newsletter de Somos la Historia?