- Newsletter de Somos la Historia
- Posts
- 🎆New year, new me - edición enero
🎆New year, new me - edición enero
Lo mejor del 2024, lo que se viene el 2025, clases, y más
✨¡Gracias!✨
New year, new me, dicen por ahí. En español se traduciría como “nuevo año, nuevo/a yo”. Y es que cuando comienza un nuevo año nos gusta hacer una lista de cosas que queremos hacer o mejorar para el siguiente año.
El 2024 fue un tremendo año para Somos la Historia. La verdad es que fue el 2020 cuando comencé a hacer clases de historia (más allá de un contexto escolar), pero fue bastante incipiente. Luego, me dediqué a estudiar un Magíster y vivir un par de años en Estados Unidos, y a mediados del 2024 volví con todo. A los que estuvieron desde los inicios, ¡gracias! Y a los que se han sumado este año, ¡bienvenidos!
Somos la Historia no podría existir sin ustedes. Yo hago esto porque me gusta, me apasiona y me llena de energía, pero no tendría sentido si no estuvieran ustedes detrás y si no hubiera una audiencia que vibra con la historia igual que yo.
“Dominga, a nadie le interesa mucho la historia”, me dijeron. ¡JÁ! Aquí estamos todos nosotros para probar lo contrario.
¿Qué espero de Somos la Historia para el 2025? Continuar con el Club de Lectura en marzo, hacer más clases, hacer preparaciones para viajes y seguir compartiendo mi pasión por la historia y la cultura.
¡Este año seguimos!
Clases online - enero
¡Enero se viene con todo! Tendremos una clase online sobre Rasputín, el misterioso personaje que se convirtió en alguien influyente en la corte del zar Nicolás II. Puedes inscribirte a través de este enlace.
También tendremos una clase apasionante sobre Sissi, emperatriz de Austria y Reina de Hungría en la segunda mitad del siglo XIX. Su vida es una historia apasionante y trágica. Puedes inscribirte aquí.
Popurrí de noticias
⛏Los descubrimientos arqueológicos en Egipto pareciera que nunca van a dejar de sorprendernos. Este 2024 no fue la excepción. Aquí hay una lista de los descubrimientos más interesantes del último año, que incluye el primer observatorio astronómico del Antiguo Egipto, la tumba de la hija de un gobernador de 4000 años de antigüedad, una espada adjudicada al famoso faraón Ramsés II, frescos de 4300 años de antigüedad y treinta tumbas excavadas en Asuán. Puedes leer aquí.
🗡Encuentran la tumba romana más antigua en los Países Bajos. Corresponde a la tumba del soldado “Flaccus” (¿habrá sido flaco?). Lee la noticia aquí.
🖌Descubren un retrato en excelentes condiciones del último emperador Bizantino, Constantino XI Paleólogo (siglo XV). El hallazgo fue hecho en un monasterio en Grecia. Puedes ver la noticia en inglés y las fotos en este enlace.
⛪El incendio de Notre Dame trajo algunas sorpresas positivas: se pudo excavar bajo la catedral, cosa impensada si la iglesia se hubiera mantenido intacta. Se lograron recolectar más de mil artículos que nos permitirán entender mejor la historia de Notre Dame y del París medieval. También se encontraron tumbas. Puedes leerlo aquí.
¿Qué hicimos en diciembre?
🎄En diciembre tuvimos una clase presencial sobre la historia de la celebración y las tradiciones de la Navidad en la Parroquia María Madre de Misericordia. Fue una linda experiencia, ideal para prepararse para esta importante fiesta. ¡Muchas gracias a todos los que asistieron!
✈Se acercan las vacaciones y muchos tienen viajes planificados. En diciembre hice un par de clases de preparación de viajes, para que la experiencia de conocer un nuevo lugar la puedan aprovechar a concho. Nada mejor que ir bien preparado para una nueva aventura. ¿Tienes un viaje y quieres aprender de la historia y la cultura del lugar al que vas? ¡Contáctame!
📚Desde diciembre ya tengo un link de afiliados de Buscalibre. ¿Qué es eso? A través de mi link puedes ver una lista de libros que recomiendo, y si los compras a través de esa página, estarás contribuyendo a que Somos la Historia pueda seguir entregando contenido de calidad. Puedes ver la lista de libros aquí.
¿Qué estoy leyendo?

Mi marido me regaló esta joya para Navidad. Es bastante corto (150 págs. aprox), pero promete ser un excelente libro para aprender sobre este tema tan interesante. ¡Ya les contaré cómo es una vez que lo termine!
Y sí, sigo leyendo Guerra y Paz de Tólstoi… pasito a pasito.
Si tienes alguna recomendación de libro o novela, ¡me encantaría escucharla!
¡Gracias por leer!
Si te gustó este newsletter, compártelo con tus amigos.
Y no olvides seguir a Somos la Historia en Instagram.
¿Estás leyendo este correo, pero aún no estás suscrito al newsletter de Somos la Historia?